En este taller vas a poder aprender herramientas para interpretar el contexto artístico y tecnológico contemporáneo y conocer la historia de los nuevos medios, obras y movimientos en el contexto local e internacional. Reflexionaremos y analizaremos, en forma colectiva, sobre la cultura digital y el rol de Internet en los procesos creativos.
No requiere experiencia previa.
Inicio: Mié. 09.08 | 18.30 h
Duración: 8 encuentros
Docentes: Maximiliano Parlagreco y Pedro Falco
Podés inscribirte hasta el Mar. 08.08
Sobre los docentes
Maximiliano Parlagreco es artista electrónico, investigador y docente. Se desempeña como profesor universitario en las materias Teoría y Estética de los Medios, cátedra Speziale y Diseño Transmedia y Arte Contemporáneo, cátedra La Ferla, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Fue invitado a dictar clases especiales dentro del taller Historia del Arte III en Espacio Dos Puntos, el ciclo Desarmadero de WIP - Arte Digital y el Bachiller en Artes Visuales del Instituto Industrial Luis A. Huergo.
Pedro Falco es docente en la materia Teorías Audiovisualesm cátedra Speziale de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Además ha dado el seminario “Guardar como: un repaso sobre el almacenamiento de pixeles en una blockchain” en el CCEBA. Ha dado charlas en Bafici,“Paisajes audiovisuales o el arte de perderse”, TRImarchi 20,“El universo alrededor de los nfts” y WIP-Arte Digital ciclo Desarmadero, “No se hablar en este nuevo mundo”.
Imagen referencia: Uroboral (VR)
Realizada por Paula Casanova y Darío D'Antiochia
Podés inscribirte a través de la Web del Recoleta o presencial en la boletería del centro: Martes a Viernes de 13.30 h a 22 h y Sábados, Domingos y Feriados, de 11.15 h a 22 h con tarjeta de crédito o débito.
Existe un cupo de becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por correo a cursoscentroculturalrecoleta@gmail.com
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias