Un recorrido por la historia del arte ejemplificada en videojuegos para estimular la capacidad creadora analizando la obra de artistas visuales y su influencia en los nuevos medios digitales. La propuesta comienza por el arte de fines del siglo XIX hasta el siglo XX, haciendo hincapié en la influencia que tuvieron movimientos y vanguardias en la creación visual de numerosos videojuegos. Pretendemos inspirar la producción de ideas y visualidades que se verán reflejadas bajo la forma de un proyecto de videojuego personal. Requisitos: Excluyente, conocimiento sobre el mundo del videojuego, haberlo experimentado en alguna de sus distintas plataformas. No excluyente, dominio de técnicas plásticas (dibujo, collage, pintura).
Inicio: 11 de agosto. Gratuito. Cursada: 8 encuentros. Jueves de 18 a 20 h (código 91.01.75).
Felipe Gialdino
Es Diseñador de Imagen y Sonido (UBA), cursó Ciencias de la Computación en la UBA, editor y sonidista de varios cortometrajes, músico de rock y operador audiovisual de obras de teatro.
Gisela Here
Es Diseñadora Gráfica (UBA), es auxiliar de docente en la materia Morfología I de la carrera de Diseño Gráfico en la Cátedra Brignone, y en espera de defensa de tésis de una maestría en Diseño Comunicacional . Es profesora adjunta en la materia Estéticas del Diseño con una Tecnicatura en Diseño de Marcas y Envases (UNDAV). Además de Jefa de Trabajos Prácticos en la materia Historia del Arte y las Vanguardias del SXX, dictó un curso en Industrias Culturales diseño Gráfico Publicitario y dictó un curso intensivo para el Programa Jóvenes del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Fundación Proteína y Cultura (UNDAV).
INSCRIPCIÓN
Los cursos para adolescentes son gratuitos y la inscripción es únicamente de forma presencial en el Recoleta. Los interesados deberán traer una autorización firmada por un adulto responsable (madre, padre, tutor/a o encargado/a). Por consultas escribinos a info.ccr@buenosaires.gob.ar llamanos al 4803-1040 de 13 a 20 h.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias