Docentes: Macarena Albalustri y Melisa Freund
¿Qué es lo que tienen las series que nos gustan tanto? ¿Cómo funcionan sus relatos? ¿Cómo se desarrollan los conflictos? ¿Qué valor se le da al personaje? En este taller se verán series o fragmentos de series para analizar los distintos géneros y su relación con los formatos televisivos, miniserie, sitcom, nuevas comedias. Vas a deconstruir la estructura y los recursos narrativos de una temporada y/o capítulo de series referentes de los últimos tiempos, para generar un espacio de discusión crítica. También habrá ejercicios prácticos para que puedas aplicar en la escritura tus propios
Sobre las docentes
Melisa Freund
Se formó como dramaturga en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y de manera particular con Marcelo Bertuccio, Mauricio Kartún y Javier Daulte. Cursó una maestría en dramaturgia en la Universidad Nacional de Artes (UNA). Su obra Casi que no está obtuvo una mención del jurado del premio German Rozenmacher a la nueva dramaturgia y fue traducida al inglés en el marco del concurso Teatro en traducción Argentina- Sudáfrica 2011. Dicta clases de dramaturgia y actuación en distintos espacios desde 2011. Participó en las residencias Internacionales Watermill Summer Program, dirigido por Bob Wilson y Jiwar, Barcelona. Su obra Papushkas, mi propio kadish, fue presentada en el marco de la fiesta CABA (INT) 2019 y realizó una temporada en La Badabadoc Teatre en Barcelona en mayo de 2019.
Macarena Albalustri
Realizó Dirección en la FUC y la Carrera de Dramaturgia en la EMAD. Estrenó Ensayo de despedida en Int. Mar del Plata FF. y tuvo su IP en Int. Leipzig FF. En teatro, escribió y dirigió Fake, co-escribió junto a Melisa Freund Entrevistada 437 y
Derrapando Mal. Como jurado, realiza selección de proyectos en el FNA y en la Bienal siendo parte del Campus como tutora de proyectos (2019). Se desempeña como docente de series en la ENERC y se encuentra escribiendo la serie Socialeros, ganadora del concurso del INCAA.
Día y horario: Miércoles de 18 a 21 hs
Desde el miércoles 04.09 hasta el miércoles 23.10
La inscripción para los talleres de adultos es a través de la Web del Recoleta con tarjeta de crédito o en forma presencial en la boletería. Días y horarios en los que podes acercarte: Lunes Cerrado Martes a viernes 13.30 a 22 h Sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 hs
Existe un cupo becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y entregalo en informes.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias