Dictado por Eilon Morris
Este taller explorará el concepto de simultaneidad en la práctica performática, comenzando por el propia conciencia del pulso individual y la construcción de la conciencia polirrítmica del ensamble. Como nos afinamos en el PULSO; en la respiración, en el movimiento dentro de un grupo? ¿Cómo estar presentes en nuestras acciones y ser conscientes de los otros? A partir de esta concepción corporizada del trabajo, los participantes encontrarán maneras de percibir y generar ritmos a través de acciones físicas y de la voz, y aplicarán estos principios a la improvisación y a la coreografías.
Días: viernes 3 y sábado 4/11 (El taller dura dos días)
Horarios y lugar: viernes 3, 16 a 18:30 h en Cine / Sábado 4, 14 a 16:30 h en Espacio Cine
Dictado por: Eilon Morris
Arancel: $1200
Destinado a: actores, directores de escena, coreógrafos, bailarines, actores fisicos, cantantes y músicos con experiencia.
Requerimiento: ropa cómoda.
Biografía de Eilon Morris
Integrante de compañías de teatro, percusionista y erudito independiente con sede en Glasgow. Recientemente publicó, Rhythm in Acting and Performance: Embodied Approaches and Understandings (Methuen Drama, 2017), basado en su doctorado, completado en la Universidad de Huddersfield, investigando el papel del ritmo en el actor psicofísico. Como intérprete profesional Eilon ha trabajado con numerosas compañías y conjuntos durante los últimos veinte años en Australia, Reino Unido, Francia, Grecia y México. Es miembro principal de DUENDE y OBRA Theatre Company y un artista asociado en Whitestone Arts y un investigador asociado en el Center for Psychophysical Performance Research. Fue miembro fundador del Quiddity Ensemble (2001-2004) y del Butterfly Club Pocket Theatre (1998-2002) en Melbourne Australia y desde su reubicación en el Reino Unido en 2004, ha trabajado como actor y músico en producciones como Lord of the Flies (BBC Radio Drama), Estos árboles están hechos de sangre (Southwark Playhouse & Arcola), Gaudete (Lowery), Le Voyage en la Lune (BFI) y Rhein (Royal Festival Hall). Durante los últimos siete años, Eilon ha dirigido talleres y clases magistrales en universidades y otros centros de formación como la Escuela Central de Habla y Drama, la Escuela Rose Bruford, la Universidad Sussex, la Escuela Duende de Teatro Físico Ensemble (Grecia) y el Centro Cultural Au Brana ), Université Laval, Ciudad de Québec (Canadá) y Taller de Investigación Teatral (México).
Descuento Si te anotás en 2 o más talleres pagando en la boletería del Recoleta tendrás un 15% de descuento.
Existe un cupo limitado de becas dirigido a Estudiantes de Arte disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por mail a jiraargentina@gmail.com hasta el jueves 2/11. Se les notificará a los seleccionados por mail y por teléfono.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias