Dictado por Eilon Morris
Al escuchar música, a menudo descubro que me estoy moviendo. De manera similar, cuando me muevo, produzco sonidos. Algunas veces estos son intencionales, como cuando estoy bailando o tocando un instrumento. Otras veces ocurren sin que yo lo note, mi cuerpo se balancea con un pulso musical, mis pies crean un sonido mientras camino por la calle. Como entrenador de intérpretes, una de las partes clave de mi trabajo es enseñar a las personas a sentir y explorar las formas en que el movimiento y el sonido se relacionan, en sus propios cuerpos y en la relación con los demás. El Ritmo nos ofrece un medio claro de experimentar y dar forma a estas relaciones. Examinando este tema, podemos preguntarnos ¿qué es lo que unifica los ritmos de movimiento, habla y música, y qué los distingue unos de otros? ¿Dónde termina un ritmo y otro comienza?
"Esta presentación y taller considerará algunas de las formas en que las relaciones entre el movimiento y el sonido se pueden abordar y aplicar en el rendimiento escénico y cómo prestar atención a estos elementos puede ayudar a los artistas a estar presentes y creativos en sí mismos y en relación a un conjunto”.
Días: Viernes 3 y sábado 4/11
Horario: 10 a 12:30 h
Lugar: Cine
Arancel: $1200
Destinado a: estudiantes de artes escénicas, de movimiento, música y disciplinas artísticas.
Requerimiento: ropa cómoda
Biografía
Eilon Morris es un integrante de compañías de teatro, percusionista y erudito independiente con sede en Glasgow. Recientemente publicó, Rhythm in Acting and Performance: Embodied Approaches and Understandings (Methuen Drama, 2017), basado en su doctorado, completado en la Universidad de Huddersfield, investigando el papel del ritmo en el actor psicofísico. Como intérprete profesional Eilon ha trabajado con numerosas compañías y conjuntos durante los últimos veinte años en Australia, Reino Unido, Francia, Grecia y México. Es miembro principal de DUENDE y OBRA Theatre Company y un artista asociado en Whitestone Arts y un investigador asociado en el Center for Psychophysical Performance Research. Fue miembro fundador del Quiddity Ensemble (2001-2004) y del Butterfly Club Pocket Theatre (1998-2002) en Melbourne Australia y desde su reubicación en el Reino Unido en 2004, ha trabajado como actor y músico en producciones como Lord of the Flies (BBC Radio Drama), Estos árboles están hechos de sangre (Southwark Playhouse & Arcola), Gaudete (Lowery), Le Voyage en la Lune (BFI) y Rhein (Royal Festival Hall). Durante los últimos siete años, Eilon ha dirigido talleres y clases magistrales en universidades y otros centros de formación como la Escuela Central de Habla y Drama, la Escuela Rose Bruford, la Universidad Sussex, la Escuela Duende de Teatro Físico Ensemble (Grecia) y el Centro Cultural Au Brana ), Université Laval, Ciudad de Québec (Canadá) y Taller de Investigación Teatral (México).
Descuento Si te anotás en 2 o más talleres pagando en la boletería del Recoleta tendrás un 15% de descuento.
Existe un cupo limitado de becas dirigido a Estudiantes de Arte disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por mail a jiraargentina@gmail.com hasta el jueves 2/11. Se les notificará a los seleccionados por mail y por teléfono.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias