Dictado por: Fabiana Galante y Otomo Yoshihide
El taller está diseñado para todo músico o “no músico” con interés en la improvisación y creación sonora, a quienes desconocen esta práctica, a quienes quieren entrenar con otros y a quienes intuyen la importancia de trabajar en estas áreas para su desarrollo como intérpretes, compositores o improvisadores. La propuesta se centra en la articulación entre el sonido en sí mismo y el mundo sonoro propio de cada participante. El trabajo se desarrolla en la antesala del discurso, no se propone a priori la improvisación en un determinado estilo, utiliza todas las músicas y/ó residuales de ellas potenciando tendencias musicales /personales, y está dirigida a músicos sin distinción de desarrollo instrumental.
La idea es crear un ámbito movilizador de la creatividad personal, abrir un campo de experimentación y explorarlo en profundidad y generar nuevas herramientas para interpretar, componer o improvisar.
El polifacético artista japonés Otomo Yoshihide se presentará en el Ciclo Puentes con un workshop de improvisación y creación sonora. Como DJ, guitarrista, compositor de música para films y productor, representa la figura del creador sonoro actual en cruce con otras manifestaciones artísticas y herramientas no convencionales. La idea del encuentro es generar entre los asistentes canales de estímulo y reflexión respecto a las nuevas prácticas y concepciones sonoras.
Biografía
Fabiana Galante es pianista, improvisadora, artista sonora, docente y productora de eventos artísticos. Es Licenciada en Música (Orientación Piano) de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, donde también estudió composición. Su trabajo abarca actuaciones como solista, con diversos ensambles de música clásica, popular y contemporánea , en un amplio espectro de proyectos multimedia y con bailarines como el creador de danza butoh Kazuo Ohno (Japón), la bailarina y coreógrafa Anna Kzrysteck (Inglaterra), performers, videastas, y en conciertos de música experimental e improvisada con nuevas tecnologías tanto en el país como en el exterior (Chile, Brasil, Reino Unido, Alemania, Noruega, Viena y Suiza). Se ha desempeñado como docente de piano a nivel privado y dando cursos grupales de audioperceptiva, improvisación y creación sonora en fundaciones, centros culturales e instituciones (como el Centro Cultural. R. Rojas, para el que diseñó el taller “Música desde cero”). Es docente en la carrera de Artes Electrónicas de la Universidad Tres de Febrero desde el 2013. En la actualidad trabaja en proyectos con intérpretes, improvisadores, compositores y artistas de otras disciplinas a nivel nacional e internacional.
Día: Viernes 3/11
Horario: 17:30 a 20 h
Dictado por: Fabiana Galante (Argentina) y Otomo Yoshihide (Japón)
Lugar: Aula A
Arancel: $600
Destinado a: El taller está diseñado para todo músico o “no músico” con interés en la improvisación y creación sonora, a quienes desconocen esta práctica, a quienes quieren entrenar con otros y a quienes intuyen la importancia de trabajar en estas áreas para su desarrollo como intérpretes, compositores o improvisadores.
Requerimiento: ropa cómoda, traer su instrumento.
Si te anotás en 2 o más talleres pagando en la boletería del Recoleta tendrás un 15% de descuento.
Existe un cupo limitado de becas dirigido a Estudiantes de Arte disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por mail a jiraargentina@gmail.com hasta el jueves 2/11. Se les notificará a los seleccionados por mail y por teléfono.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias