Suspendido
Dictado por Alejandra Almirón
La cámara es un lápiz. El Formato Pequeño (teléfono, tableta…) La plasticidad del pulso RecPause que permite la indagación. Se trata de una expedición por espacios internos y externos. Salir en busca de algo que quizás se sepa de antemano, quizás no.
Escritura fílmica con el dispositivo que permita comodidad y búsqueda de imágenes. Descripción de los espacios en tiempo real: las actividades en el CC Recoleta, lo que suceda en el Evento JIRA.
Reescritura en montaje, lo que se filmó ó se fotografió, a través de consignas de montaje experimental. La idea es usar la tecnología que los asistentes puedan ejecutar con fluidez. Filmar con sus celulares, editar con sus tabletas, móviles, laptops y auriculares. Los que participen del taller deben llevar sus elementos para filmar y editar.
Día: Jueves 2/11
Horario: 18:15 a 20 h
Lugar: Aula A
Arancel: $400
Destinado a: Estudiantes de cine y montaje .Videoartistas. Estudiantes de Multimedios.
Requerimientos: celulares, tabletas, móviles, laptops y auriculares. Los que participen del taller deben llevar sus elementos para filmar y editar.
Biografía de Alejandra Almirón
Alejandra Almirón es realizadora, guionista, montajista y artista digital. Estudió Ciencias de la Comunicación, Letras, Industrias Culturales y Artes Electrónicas. Comenzó su carrera como montajista en 1997 en la productora Cine Ojo, junto a Carmen Guarini y Marcelo Céspedes. Con ellos colaboró en films de Fernando Birri, Andrés Di Tella, Cristian Pauls, Lorena Muñoz, Albertina Carri, Edgardo Cozarinsky, entre otros,y dirigió su primer largo documental El tiempo y la sangre, que formó parte de la competencia argentina del BAFICI 2004, realizando luego un largo recorrido en diversos festivales. Desde el 2004 siguió trabajando en forma independiente como montajista y fue parte de muchos documentales de importantes productoras argentinas e internacionales. Actualmente, continúa su labor como realizadora, montajista y script doctor, supervisando la estructura narrativa y el montaje de proyectos documentales.A la vez, dicta cursos y talleres sobre montaje y narrativas en el cine documental. En el 2017 comienza su largo documental Llamarada, film ganador de la Incubadora Documental del Incaa.
Descuentos Si te anotás en 2 o más talleres pagando en la boletería del Recoleta tendrás un 15% de descuento.
Existe un cupo limitado de becas dirigido a Estudiantes de Arte disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por mail a jiraargentina@gmail.com hasta el jueves 2/11. Se les notificará a los seleccionados por mail y por teléfono.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias