El taller se basa en una preparación dinámica, visual y sonora de un actor a través del entrenamiento físico y vocal. La formación explora y cuestiona la capacidad física, la imaginación y la capacidad de los actores para crear. Los actores crean un conjunto de acciones personales para encadenarlas y repetirlas de diversas formas, explorando el espacio, el ritmo, el volumen, la resistencia, la oposición, los colores, el humor. Las improvisaciones y composiciones luego se enfrentan con un texto. Los textos son elegidos por los participantes. El texto y la acción van a dar y recibir uno del otro.
Dictado por: Tage Larsen
Destinado a: Actores, bailarines, músicos y estudiantes de Artes Escénicas
Día: 23, 24 y 25 de marzo
Hora: 9 a 12:30 h
Arancel: $2000
Requerimientos: Se solicita que cada participante que aprenda de memoria un texto antes de llegar al taller.
Los workshops son sólo para mayores de 18 años. Los cupos son limitados. Si querés participar completá el formulario hasta el 12 de marzo. Los seleccionados para participar de los talleres se comunicarán a partir del 15 de marzo vía mail, tras una selección realizada por el equipo Odin Teatret. Allí recibirás el formulario de pago.
Biografía
Tage Larsen nació en 1949 en Randers, Dinamarca. Comenzó en el Odin en 1971. Cansado de los viajes con el teatral, se tomó un descanso en 1974 pero regresó un año más tarde. Se quedó en el Odin hasta 1987 cuando empezó su propio grupo, Yorick Teatret. En los diez años de distancia de Odin, enseñó en la Nordisk Teaterskole en Århus y trabajó como actor independiente con los teatros La balance y Cantabile 2. En 1997 regresó a Odin para ser parte de la obra Mythos y continúa actuando y dirigiendo por fuera del Odin, dando talleres para actores en todo el mundo. Ha creado y dirigido en las performances locales destacadas del Holstebro Festuge (Holstebro Festive Week) y ha dirigido Madame Bovary- Downtown con Anna Lica, del Yorick Teatret (Dinamarca); Den y forunderlige Ali og con inmigrantes y refugiados (Dinamarca); El mensajero de las estrellas con Donald Kitt (Canadá); Señora Swettenham, Otelo y Puteri Saadong con Sabera Shaik de Masakini - Compañía de Teatro (Malasia); Sancho Panza e non Chisciotte con Mario Barzaghi del Teatro Dell'Albero (Italia); Bim, Bum, Bang, con Elena Vanni (Italia) y Figaro con Federico Vivaldi (Italia).
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias