Este taller propone un breve recorrido por algunas de las concepciones de la poesía que circularon durante los siglos XX y XXI, organizado en cuatro ejes que cruzan lo temático con lo formal y la lectura con la escritura.
Una parte de las clases se dedicará a leer distintxs poetas latinoamericanxs y otra a trabajar sobre los poemas escritos por lxs participantes a partir de consignas propuestas por la docente. Este taller invita a preguntarnos por nuestras formas de escribir, que son también formas de mirar el mundo: formas de entender, sentir, imaginar, vivir.
No es necesario tener experiencia previa.
Docente: Lara Segade
Días y horarios: Jueves 08.09 a Jueves 27.10, 18 a 20 h
Duración: 8 encuentros
SOBRE LA DOCENTE
Lara Segade
Es Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Es docente de Literatura Argentina I en la carrera de Letras de la UBA, de Teoría y Análisis de las Artes de la Escritura en la carrera de Artes de la Escritura de la UNA y de Cronistas del siglo XIX en la Maestría de Periodismo Narrativo de UNSAM. Fue coordinadora del área de Literatura de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires en 2017 y 2019. Desde 2007 dicta talleres literarios y clínicas de obra de narrativa y poesía. Publicó el libro de cuentos “Lo que sobra” (La bohemia, 2006) y los poemarios “Los animales domésticos” (Pánico el Pánico, 2013) y “La maquinaria celeste” (Zindo & Gafuri, 2019).
La inscripción para los talleres de adultos es a través de la Web del Recoleta con tarjeta de crédito o débito.
Existe un cupo de becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por correo a cursoscentroculturalrecoleta@gmail.com
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias