En este taller virtual teórico-práctico se analizará el lugar que ocuparon las artistas mujeres de las vanguardias europeas. ¿Cómo expresaron temáticas como el amor libre, el ideal de belleza, la sexualidad femenina hegemónica? Vamos a comparar estas perspectivas con las de las artistas latinoamericanas para poder establecer vínculos y contradicciones entre las artistas del centro y de la periferia. El objetivo es poder visibilizar artistas mujeres que quedaron invisibilizadas, ejerciendo una mirada crítica hacia los cánones hegemónicos del arte. Un acercamiento a las vanguardias desde la perspectiva de género, atravesada por la problemática centro-periferia.
Sobre las docentes
Candelaria Carreño es Licenciada y profesora en Artes por la UBA, docente, redactora y editora de artes visuales y cine para medios independientes. Es investigadora adscripta del Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró. Ha participado en diferentes congresos académicos con ponencias sobre teoría del arte (CAIA, UNTREF, MALBA), y seminarios y talleres de crítica
de cine.
Giselle Pissoni es tesista de la carrera de Artes Visuales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Es investigadora en esa casa en el grupo de investigación: “El contramonumento, un lugar de la memoria. Prácticas inscriptas en la trama urbana”. Durante el 2018 fue co-conductora y productora del programa radial “Escucha Schendel” (Radio La Bici) sobre la mujeres y los géneros disidentes en el arte.
Docentes: Giselle Pissoni y Candelaria Carreño
Requisitos para el alumno: No se requieren conocimientos previos.
Días y horarios: Viernes de 18 a 20 hs.
Del 11/9 al 30/10
La inscripción para los talleres de adultos es a través de la Web del Recoleta con tarjeta de crédito o débito.
Existe un cupo de becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por correo a cursoscentroculturalrecoleta@gmail.com
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias