Buenos Aires Ciudad En todo estás vos
Sampleo y producción de Beats
#Workshop #Tecnología #Música

Sampleo y producción de Beats

Dictado por Fernando Toth
El sampling es en nuestros tiempos una herramienta omnipresente en todos los estratos de la industria musical. Pensada por las vanguardias de principios de siglo, posibilitada por el desarrollo tecnológico iniciado en los 30, presentada al mundo por el rock psicodélico a fines de los 60´ y popularizada por el Hip Hop y el Techno en los 80. Democratizada en la era digital. Los objetivos del taller son abordar el fenómeno del sampleo y el apropiacionismo desde una perspectiva antropológica y musical, reconstruyendo su evolución e influencia en la historia de la música. Poner en práctica la identificación, corte y uso de samples de forma digital, produciendo beats en tiempo real.

Historia
De las vanguardias a Ableton live: Revisión de los últimos cien años de antecedentes tecnológicos y artísticos. Evolución de los derechos de autor y alternativas al copyright.

Estética
Análisis de canciones y tracks: breaks históricos y samples recurrentes. Obras maestras del sampling. La selección de fuente como definición artística.
Samplear como desafío pragmático a la idea de propiedad.

Técnica
Identificación de samples, loops y breaks.Corte con Adobe Audition. Usos diversos con Software (Ableton Live y AudioMulch). Producción de Beat en tiempo real, utilizando los samples seleccionados en el taller.

Día: Viernes 3/11
Horario: 14 a 17 h
Lugar: Aula A
Arancel: $600
Destinado a: músicos, poetas, y público en general.

Biografía de Fernando Toth
Fernando Toth (Neuquén, 1985). Profesor de Ciencias Antropológicas, Licenciando en Antropología Social (UBA) y Músico. Especialista en gestión, coordinación, diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas. Técnico especialista y referente de trabajo con Pueblos Originarios de la Unidad Para el Cambio Rural (UCAR, Ministerio de Agroindustria de la Nación, 2010 - 2014), Jefe de División de Protección Integral de la Familia del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA, Ministerio de Trabajo de la Nación, 2014 - 2016). Estudió guitarra y composición con Fernando Collado, y producción analógica, digital, mezcla y mastering con Leandro Castillo en Estudios Orion. Compuso y produjo el EP Lejos de Mí (2016) editado por Privilege World Music Records. Sus canciones han sido seleccionadas y editadas en las compilaciones Vuelta al Mundo en Globo (2015, curado por Chancha Vía Circuito) y El Sudaca Contraataca (2016, Sello In-correcto, Bogotá, Colombia). Participa como diseñador sonoro y operador en vivo en la obra de teatro En Espera (de Juan Francisco López Bubica y Julio Chávez). Compuso la música original del Domo institucional “Tucuman es Producción”, dentro del Festival Interactivo del Bicentenario (9 al 16 de julio de 2016, Tucumán, Argentina).

 

Inscripciones

Pagos

Descuentos Si te anotás en 2 o más talleres pagando en la boletería del Recoleta tendrás un 15% de descuento.

Becas

Existe un cupo limitado de becas dirigido a Estudiantes de Arte disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por mail a jiraargentina@gmail.com hasta el jueves 2/11. Se les notificará a los seleccionados por mail y por teléfono.

Material descargable

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias