Este taller está orientado al manejo de equipos fotográficos tanto analógicas como digitales, amateurs como profesionales. No hace falta tener conocimientos previos y se realizan prácticas fotográficas con una introducción al universo de la imagen con el propósito de establecer una práctica social del aprendizaje basada en la experimentación y en la aplicación de la técnica.
“En un contexto en el que los dispositivos de captura de imágenes mutan, el marco conceptual del taller es la apropiación práctica del uso de la herramienta fotográfica como un instrumento de libertad, y de la fotografía como una forma del amor”, asegura Camarra.
No se necesitan conocimientos previos.
Docente: Roberto Camarra
Días y horarios: Jueves 08.09 a Jueves 27.10, 19 a 21 h
Duración: 8 encuentros
SOBRE EL DOCENTE
Sobre Roberto Camarra
Tiene una vasta experiencia docente en educación formal y no formal en todos los niveles y es curador de artistas emergentes en espacios alternativos. Profesor adjunto de Producción audiovisual, de Fotografía y Edición de imágenes en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social, USAL (2007-2020).
Docente del taller de fotografía de la Secretaría de Extensión de la FADU, UBA (1999-2020). Especialista en docencia en artes para Radio Nacional programa Seguimos Educando, Ministerio de Educación (2019/2020). Dicta talleres de fotografía analógica y digital en El Recoleta desde 1998.
La inscripción para los talleres de adultos es a través de la Web del Recoleta con tarjeta de crédito o débito.
Existe un cupo de becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por correo a cursoscentroculturalrecoleta@gmail.com
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias