En este taller vas a aprender herramientas teóricas y prácticas para crear mundos fantásticos aplicables a distintos formatos de narrativa visual: la historieta, la animación, los videojuegos o la literatura ilustrada. El punto de partida será la investigación y la indagación en referencias personales, además de utilizar ejemplos de obras del género en cuestión.
“Usamos el dibujo como herramienta, sí, pero también nos centramos en el diseño y concepción de mundos fantásticos que sirvan como marco en proyectos narrativos. La técnica ayuda a que la confección de ambientes, personajes e historias guarde mayor coherencia entre sí, posibilitando ideas más sólidas y expandibles”, aseguran los talleristas
Para Muntaner y Depetris, el espacio se basa en dos premisas. ¿La primera? Que en el género fantástico el mundo es protagonista de la historia y como tal debe desarrollarse con la profundidad que requiere. La segunda: “Es la consideración del género fantástico como espacio narrativo de alta carga simbólica que, a la vez que recrea la imaginación, es capaz de condensar una multitud de temas y puntos de vista”.
No es necesario tener experiencia, pero sí conocimientos básicos de dibujo. Traer útiles de apuntes y dibujos de su preferencia..
Sobre Martín Muntaner:
Es autor y editor de historietas, además de docente. Da mentorías de proyectos editoriales de forma particular desde 2017, además de enseñar en escuelas dando talleres de creación de historietas.
Estudió con Osvaldo Viola (“Oswal”) en la Escuela Garaycochea, participó en varias agrupaciones dedicadas a la creación o difusión de historietas y publicó las propias en diversos medios y formatos gráficos o digitales. En 2009 fundó La Pinta, editorial de historietas que dirige y que forma parte del colectivo editorial BS.
Herramientas teóricas y prácticas para la construcción de mundos fantásticos, aplicables a todo tipo de narrativa visual (historieta, animación, videojuegos, literatura ilustrada, etc.)
Sobre Manuel Depetris:
Es historietista, docente y artista plástico. Nació en 1985, en Rosario, provincia de Santa Fe y estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Desde 2014 coordina su taller de dibujo y pintura en la ciudad de Rosario. Tiene una vasta experiencia como docente en forma particular y en distintas instituciones dando talleres de dibujo, de cómic y de acuarela.
Docentes: Martín Muntaner y Manuel Depetris.
Días y horarios: Viernes, 18 h
Del 29.04 al 17.06
La inscripción para los talleres de adultos es a través de la Web del Recoleta con tarjeta de crédito o débito.
Existe un cupo de becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por correo a cursoscentroculturalrecoleta@gmail.com
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias