Docentes: Daniela Kantor y Paula Socolovsky
Este taller de pintura considera que la intuición y la espontaneidad son las bases para abordar la expresión plástica y para encontrar una identidad artística propia. Durante las clases, se buscará desarrollar las habilidades básicas necesarias para pintar: la percepción de los contornos, la percepción del espacio y de la relación entre las formas.
Se experimentará con colores y formas en relación a elementos y objetos de la realidad, se buscará comprender la abstracción y composición subyacente de forma y color dentro del código representacional, y se concientizará sobre aquellos prejuicios que subyacen en relación a la pintura.
El marco teórico y conceptual se basa en los desarrollos de Mario Carretero (Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid e Investigador en FLACSO-Argentina) quien sostiene: “Aprender es sinónimo de comprender. Por ello, lo que se comprende es lo que se aprende y lo que luego se recordará mejor, porque queda integrado en nuestra estructura de conocimientos. Por tanto, resulta fundamental para el profesor no sólo conocer las representaciones que poseen los alumnos sobre lo que se les va a enseñar, sino también analizar el proceso de interacción entre el conocimiento nuevo y el que ya poseen. De esta manera, no es tan importante el producto final".
Sobre las docentes:
Daniela Kantor nació en 1970 y es diseñadora gráfica y docente (FADU-UBA), historietista e ilustradora. Estudió con Alberto Breccia, Carlos Gorriarena y Carlos Nine. Publicó “Mujer primeriza” (2014) y es integrante de la revista El Tripero. Su segunda novela gráfica, “Naturalella” (2016), obtuvo la primera mención del Premio Nueva Historieta Argentina (2016). Además da talleres de cómic para niños.
Paula Socolovsky publicó sus primeros trabajos en Editorial Perfil, ilustrando para la revista Playboy y para Libros del Quirquincho. Luego continuó trabajando para otras editoriales y medios como Alfaguara, Santillana, Clarín, Revista Brando y Rolling Stone, ilustrando libros, manuales, diarios y revistas. Actualmente se dedica a la ilustración para niños.
Día y horario: Viernes de 18 a 20
Desde el viernes 12/4 hasta el viernes 7/6 (8 encuentros de 2 horas)
La inscripción para los talleres de adultos es a través de la Web del Recoleta con tarjeta de crédito o en forma presencial en la boletería. Días y horarios en los que podes acercarte: Lunes Cerrado Martes a viernes 13.30 a 22 h Sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 hs
Existe un cupo becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y entregalo en informes.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias