En este taller virtual se trabajará con la técnica del tejido en telar para diseñar y crear a partir de remanentes textiles como desperdicios industriales, ropa vieja, manteles, sábanas y toallas que ya no usamos. La técnica integra saberes ancestrales con una búsqueda personal teniendo como referencia la sustentabilidad como forma de vida, como reflexión sobre la manera en que nos relacionamos con el entorno.
Docente: Sabina Tiemroth
Requisitos para el alumno: Cartón firme (se puede utilizar una caja de las que descartan en las verdulerías, que son rígidas y resistentes), una aguja, dos navetas y peine. Los utilizaremos para crear el telar.
Remanentes textiles (pueden ser prendas en desuso para hacer hilo como alguna remera, totora, lanas, hilos de todo tipo, retazos de telas varias).
Regla, tijera, cutter y tabla para cortar en caso de usar cutter.
Lápices, lapicera.
Papel y cuaderno para dibujar y tomar notas.
Puede ser de utilidad tener a mano: aguja de coser, crochet, aguja para lana.
Días y horarios: Martes de 18 a 20 hs.
Del 8/9 al 27/10
La inscripción para los talleres de adultos es a través de la Web del Recoleta con tarjeta de crédito o débito.
Existe un cupo de becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por correo a cursoscentroculturalrecoleta@gmail.com
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias