El taller presencial de canto afrolatinoamericano es un espacio comunitario y dinámico para descubrir y disfrutar la voz propia y la grupal. En las clases, para las que no hace falta ningún tipo de experiencia previa, se abordará un variado repertorio enmarcado en su contexto histórico, cultural y espacial.
De gran movimiento, alegría, improvisación, comprensión y coordinación rítmica-melódica, la base será la música de raíz africana en América. Desde la transmisión oral, propiciará la reflexión sobre nuestra propia identidad y el aporte de su pueblo a nuestra cultura.
Maria Teresa Fiorenza está cursando la Licenciatura en Gestión Cultural en la Universidad Nacional de Avellaneda y es profesora de Música Latinoamericana en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Realizó viajes de estudio e investigación de las culturas afrodescendientes en Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Cuba, Chile, Ecuador, Colombia y Venezuela y Bolivia. Dirigió al grupo "Quitiplá", festival internacional de cajón peruano en Perú, y produjo el show infantil "Ojitos de Agua", con cientos de funciones en la Argentina, América Latina y España. Integró los grupos Elemi, RP y su Maquinon, Changui Guararey, Flexatons y la Jazz Mambo. Dicta clínicas, clases y talleres en el país y en el exterior.
Docente: Maria Teresa Fiorenza
Requisitos para el alumno: No se requiere experiencia previa.
Dias y horarios: Viernes de 19 a 21 h
Del 20.08 al 08.10
La inscripción para los talleres de adultos es a través de la Web del Recoleta con tarjeta de crédito o débito.
Existe un cupo de becas disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por correo a cursoscentroculturalrecoleta@gmail.com
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias