Arcana, el ensamble del Departamento de Música de la Universidad Nacional de las Artes, interpreta El descenso de Orfeo a los infiernos, ópera en dos actos de Marc Antoine Charpentier (1689).
Tras la muerte de Eurídice, Orfeo, el más grande músico y poeta, decide descender al inframundo para traerla de regreso al mundo de los vivos. Conmovidos por la belleza de su canto, Plutón y Proserpina acceden a liberarla, pero imponen una condición: deberá guiarla hasta la superficie sin mirarla en ningún momento. Orfeo inicia así un viaje peligroso a través de las sombras y los dominios de los muertos, enfrentando la tentación y el miedo. A pocos pasos de la luz, la duda lo traiciona y se vuelve hacia ella, perdiéndola para siempre.
Ficha artística
Dirección musical: Andrés Gerszenzon.
Dirección escénica: Marlon Zé.
Asistente de dirección musical: Marcelo Dutto.
Asistente de dirección escénica: Emiliano Fernández.
Luz Mariani: Movimiento.
Elenco
Orfeo: Norberto Miranda
Euridice: Yéssica Fernández.
Daphne: Oriana Bucello.
Arethuze: Malena Ledesma.
Enone: Lucila Loewy.
Apolo: Ignacio Agudo/Pablo Martín García.
Ixion: Pablo Pintos.
Tantal: Álvaro García Martínez.
Tytie: Ignacio Agudo.
Proserpina: Julia Bailey.
Plutón: Pablo Martín García.
Pastor: Eduardo Monti (Tenor).
Músicos
Daniela Bonfanti: flauta barroca.
Tiago Colman y Sofía Campbel: violines.
Luz García Souto: viola.
José Papotto: viola da gamba.
William Yucra: cello.
Juan Martín Farina, José Pachón: laudes.
Ramiro Arguello: clave.
Marcelo Dutto: órgano.
Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad.
Arcana se aboca al repertorio escénico, sacro y profano de los siglos XVII y XVIII. Ha montado obras de Haendel, Charpentier, Purcell, Bach, Couperin, Monteverdi y Schutz, entre otros. Sus integrantes son alumnos o egresados del Departamento de Música de la UNA como así también integrantes de la comunidad. Trabaja con instrumentos y técnicas interpretativas especializadas en el repertorio de esa época
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias