Claudia Piñeiro presenta su nuevo libro Escribir un silencio junto a la periodista María O’Donnell. Esta obra reúne por primera vez los numerosos textos de no ficción publicados a lo largo de los años en distintos medios periodísticos.
Incluye escritos personales y autobiográficos sobre la infancia, la familia, las amigas, los maestros, la maternidad, así como intervenciones más políticas, como el célebre discurso en la Cámara de Diputados a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo o los textos de apertura de ferias del libro como las de Buenos Aires o Rosario. También abarca reflexiones sobre la propia escritura, sobre escritores y escritoras que la marcaron, sobre la pandemia y sobre viajes a festivales literarios.
Escribir un silencio permite un acercamiento íntimo a una de las escritoras más reconocidas de la actualidad, una referente en temas como feminismo, derechos de los escritores y la desobediencia como postura ética y vital.
Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de TV y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales y El tiempo de las moscas. En 2018 Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en Quién no y en 2021, un volumen con sus obras de teatro, Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro.
Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales. Se destacan el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir, el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra. Además fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés.
Como coautora con Marcelo Piñeyro de la serie de TV “El Reino”, obtuvo el Premio Platino a Mejores creadores de series. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y sus obras teatrales se representan de manera continua. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en el mundo.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias