Festival Días Nórdicos

Festival Días Nórdicos

Domingo 4 de Diciembre

Días Nórdicos es el primer Festival multidisciplinar de música, diseño sostenible, innovación y cultura nórdica en Iberoamérica. Desde su primera edición en España en 2010, Días Nórdicos, se ha consolidado como una cita ineludible con la creación cultural de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. En 2014, el Festival se presentó por primera vez en Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay y Perú; y desde el 2007, consolidó su rol de intercambio cultural con la presencia de creadores iberoamericanos en los países nórdicos.

En esta nueva edición latinoamericana, que se desarrollará entre el 24 de noviembre y el 8 de diciembre, se presentará en Perú, Argentina, Uruguay y Brasil. El encuentro está conformado por cuatro artistas nórdicos con propuestas variadas que harán transitar a las audiencias desde el más intimista y conmovedor folk al más extravagante synth-pop.

En Argentina, el Festival Días Nórdicos brindará tres conciertos, viernes 2 de diciembre en Xirgu Espacio Untref; sábado 3 de diciembre en Quintana Trabucco de Vicente López y el domingo 4 de diciembre en el Centro Cultural Recoleta.

Los artistas que se presentarán en los conciertos son: Julia Clara (Islas Aland), Teitur (Islas Feroe), Sandra Kolstad (Noruega) y Liima (Dinamarca/Finlandia). El cierre de su paso por Argentina se realizará el domingo 4 de diciembre, 19 h, en la terraza del Recoleta, concierto que incluirá a los artistas nórdicos Julia Clara, Teitur, Sandra Kolstad y Liima junto a los músicos argentinos: Axel Krygier, Mariana Päraway, Lucio Mantel y Diosque, quienes fusionarán sus estilos musicales y presentarán los temas que surgirán del laboratorio musical realizado durante tres días en el Recoleta, por lo que será un show único que expondrá la mixtura de diversidad cultural y el trabajo en equipo que los artistas de diferentes países y estilos musicales, realizarán en los encuentros.

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias