Juan “Pollo” Raffo y Teo Cromberg
#Música

Juan “Pollo” Raffo y Teo Cromberg

Sáb. 31.08 | 18 h | Capilla

El concierto del trío de Juan "Pollo" Raffo  y del trío de Teo Cromberg (Cumulus Porteño) concreta un encuentro natural entre dos búsquedas no tan diferentes: ambas propuestas combinan lo compositivo y lo improvisado, ambas combinan sonidos electrónicos y acústicos y, sobre todo, ambas aspiran a ser escuchadas como música genuinamente argentina. Esta "comunión espiritual" tomará forma en el escenario cuando, como cierre de la presentación, ambas bandas, los seis músicos, cierren el evento tocando juntos. 

Juan “Pollo” Raffo (en teclados y composición) tocará junto a Tomás Pagano (bajo eléctrico) y Lucas Piedimonte (batería); mientras que Cumulus Porteño está formado por Teo Cromberg (teclados), Luciano Mariani (operador de síntesis y procesamiento en tiempo real de audio) y Mariano Piñeiro (piano).

La entrada es libre y gratuita para residentes argentinos. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad.

Sobre Juan “Pollo” Raffo y Teo Cromberg

Juan "Pollo" Raffo es compositor, arreglador, director, tecladista y docente. Es graduado en Jazz Composition por el Berklee College of Music de Boston y Master of Arts en composición por la Universidad de Nueva York. En 2015 recibió el premio Konex de Platino a la música popular como máximo exponente de la década 2005-2014 en la disciplina“Instrumental/Fusión”. En 2023 recibió el tercer premio en la categoría Jazz en el concurso de composición del Fondo Nacional de las Artes. Desde 2018 es arreglador de la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan De Dios Filiberto".

Teodoro Pedro Cromberg es Licenciado y Profesor Superior en Música en la especialidad de Composición (UCA). Su obra incluye obras de cámara, electroacústicas, mixtas y para orquesta. Obtuvo las becas Alpargatas (1977), Antorchas (1989/1990), Camping Musical Bariloche (1990) y Arte Sonoro (1998). Fue premiado en los concursos de composición Promociones Musicales (1990), la Tribuna Nacional de Compositores (1990) y la Tribuna de Música Electroacústica (1995 y 1998). Ganó el Premio Ciudad de Buenos Aires (2010-2011).

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias