Teatro Lost & Found
#Teatro #TiempoLibre

Teatro Lost & Found

Mar. 06.09, 19 h, Capilla

La obra aborda la siguiente pregunta: ¿Qué nos arriesgamos a perder cuando cruzamos las fronteras? Y lo hace a través de dos historias paralelas. Por un lado, un emigrante del que se desconoce su nombre y su procedencia, encerrado en un CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) en Europa. Y una pareja de jóvenes turistas recién llegados a su “lugar de ensueño”, enfrentados a un acontecimiento que cambiará el destino de sus vacaciones. A través de un lenguaje poético y desgarrador, las situaciones paralelas van dando cuenta de los miedos y contradicciones de sus protagonistas, y de la necesidad de eliminar las fronteras de la exclusión. 
El ejercicio escénico es una síntesis del texto Lost & Found, de la dramaturga italiana Nalini Vidoolah Mootoosamy, como parte de una investigación que se pregunta cómo poner en escena bajo una perspectiva ética, la dimensión sensible de sujetos vulnerados por la crisis política de migración. 

La red de cooperación cultural está integrada por las entidades Teatro della Città - Catania (Italia), Teatro Libero di Palermo (Italia), Teatro Koreja - Lecce (Italia), PAV (Italia), Compagnia della Luna (Italia), Centro Cultural Recoleta (Argentina), Bienal Arte Joven (Argentina), Centro Cultural 25 de Mayo (Argentina), Teatro Coliseo (Argentina), Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), Teatro La Plaza de Lima (Perú), Matucana 100 (Chile), FITT - Festival Internacional de Teatro de Tarragona / Sala Trono (España) y Teatro Metropol de Tirana (Albania), tras obtener el “Boarding Pass Plus 21/22 – 21 progetti per ripartire” patrocinado por el Ministero de Cultura Italiano, impulsa, con el proyecto “INTERACTIONES - Interacciones y prácticas de la escena contemporánea del Sur”, la creación de un grupo de trabajo internacional formado por dramaturgxs, directorxs e intérpretes, en representación de todos los países de la red. INTERACTIONES sintoniza las vocaciones internacionales de los sujetos adheridos mediante la realización de un programa estructurado y transversal de actividades de laboratorio y comparación, con el fin de desarrollar nuevos procesos de formación y producción internacionales. El proyecto es la continuación de los proyectos internacionales que el socio principal y algunos de los socios de la red han concebido y desarrollado durante los años 2018, 2019 y 2020. INTERACTIONES reúne a dramaturgos, directores, intérpretes, considerados elementos fundamentales del proceso creativo, para la realización de dos producciones teatrales.

No se suspende por lluvia. 

Reservá tu entrada 

Sobre el director

Ernesto Orellana Gómez es artista escénico, dramaturgo y reconocido director teatral chileno. Fundador de la plataforma Teatro SUR. Estudió en la Universidad de Chile, y actualmente realiza su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ha venido investigando y profundizando en la conjunción entre teatro contemporáneo, artes escénicas, violencias políticas y disidencia sexual. Director de obras como Demasiada libertad sexual les convertirá en terroristas, Orgiología, Inútiles, Actos Impuros, entre otras. Sus obras se han presentado en Chile, Alemania, Estados Unidos, España y Cuba.

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias